¿Qué es un GPT personalizado y por qué deberías crear uno?

 

Un GPT personalizado es como un ChatGPT diseñado por ti. Le puedes dar un rol (por ejemplo, asistente de productividad, redactor de LinkedIn, gestor de correos…), definir cómo debe comportarse y decirle exactamente qué tareas quieres que haga.
Todo esto se hace sin código y en pocos minutos.

Ideal para:

  • Emprendedores que quieren automatizar tareas repetitivas.

  • Estudiantes que necesitan organizarse mejor.

  • Profesionales que buscan ahorrar tiempo y delegar partes de su trabajo.

Es una herramienta de inteligencia artificial sencilla, pero muy potente.

¿Te gustaría tener un asistente virtual que entienda tus necesidades y trabaje exactamente como tú quieres? Ahora puedes hacerlo con los GPTs personalizados de ChatGPT, una función que te permite crear tu propio modelo de inteligencia artificial sin necesidad de saber programar. En esta guía te explico paso a paso cómo crear tu primer GPT y cómo puede ayudarte a ahorrar tiempo y ser más productivo, incluso si nunca has usado IA.

Guía paso a paso: cómo crear tu GPT personalizado en ChatGPT

 

✅ Paso 1: Entra en ChatGPT y ve a “Explorar GPTs”
Necesitas tener la versión de pago (ChatGPT Plus). Una vez dentro, haz clic en la pestaña «Explorar GPTs», arriba a la izquierda.

✅ Paso 2: Haz clic en “Crear un GPT”
Verás un botón que dice “Crear”. Al pulsarlo, se abre un asistente conversacional que te guía.

✅ Paso 3: Define el rol y objetivo de tu GPT
Por ejemplo: “Eres un asesor que ayuda a autónomos a organizar su semana con foco en productividad”.

✅ Paso 4: Añade instrucciones personalizadas
Aquí le explicas cómo quieres que responda, qué tono usar, si debe ser breve o detallado, etc.

✅ Paso 5: Ajusta las opciones (opcional)
Puedes subir archivos, añadir enlaces, dar acceso a herramientas como navegación o código.

✅ Paso 6: Nómbralo, elige una imagen y publícalo
Ponle un nombre claro (como “Agencia de viajes Gandalf”) y decide si será público o privado.

¡Listo! Ya tienes tu primer GPT personalizado.

Ejemplos reales de GPTs que he creado (y cómo me ayudan)

 

Para que veas lo útil que puede ser, aquí tienes algunos GPTs reales que yo uso a diario:

🔹 Promptólogo
Especializado en mejorar y optimizar prompts proporcionados por el usuario.

🔹 GPT-GOT
Actúa como un constructor de GPTs personalizados.

🔹 F1: Cuándo y Dónde
Informa del próximo GP de F1 y sus horarios.

Todos estos me ahorran tiempo muy valioso.

Cabecera para el artículo sobre los GPts personalizados

Preguntas frecuentes sobre GPTs personalizados (FAQ)

 

¿Necesito saber programar para crear un GPT personalizado?
No. Todo es conversacional y guiado. Puedes hacerlo con simples instrucciones en texto.

¿Es gratis crear un GPT personalizado?
No. Necesitas tener ChatGPT Plus (20 $/mes) para acceder a esta función.

¿Puedo usarlo desde el móvil?
Sí. Todos tus GPTs funcionan igual en la app móvil o en el navegador.

¿Puedo compartirlo con otros?
Sí. Puedes hacerlo público o compartir un enlace privado.

¿Puedo modificarlo después?
Claro. Puedes editar cualquier parte en cualquier momento.

¿Cuántos GPTs puedo crear?
Los que quieras. No hay límite oficial por ahora.

¿Es seguro usarlo con información privada?
Evita incluir datos sensibles. Aunque la plataforma es segura, la precaución siempre es recomendable.